martes, 15 de diciembre de 2009

CASA ECOLOGICA

Mi casa va a llevar una estructura a base de termoarcilla ya que ese material permitirá que mi casa no este ni fría, ni caliente; como aislante voy a utilizar en caucho EPDM porque me puede durar un buen tiempo y también funciona como impermeabilizante; para las tuberías usare el polipropileno; el cableado va hacer de AFUMEX; los pisos van hacer de madera por que pienso que va ha combinar bien con la termoarcilla; llevara pintura con biofa y su fuente de energía va hacer la solar para que no contamine y para captar el agua por medio de tubos de polipropileno y pasar los tubos por el tejado hasta que llegue a una sisterna.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

PROBLEMAS EN EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES

Uno de los problemas mas graves es el agotamiento de muchos recursos vitales para el ser humano, y todo esto a consecuencia de los avances tecnológicos que a tenido el hombre, ya que se olvida por completo del medio ambiente.

El hombre a contaminado y destruido tantos lugares y recursos naturales, que hoy en día nos están haciendo falta, algunos ejemplos del abuso del ser humano es...

  • Petróleo
  • Agua
  • Flora(bosques)
  • Fauna

Estos solo son algunos y son los que están resultando con mas daños como el petróleo que por su explotación luego derraman petróleo en los mares y los animales son los que resultan mas afectados; los bosques por la tala de arboles se están agotando y a causa de ello se mueren varios animales terrestres que viven en los bosques, y cuando se da la construcción de carreteras algunos de los arboles quedan tan frágiles que se secan y son mucho mas subseptibles a los incendios.

martes, 8 de diciembre de 2009

RECURSOS NATURALES: RENOBABLES, NO RENOBABLES E INAGOTABLES

Los recursos naturales son todos los factores abioticos o bioticos de la naturaleza que el hombre puede utilizar con el fin de satisfacer sus nececidades, mientras que en economía son los medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de los cuales los seres humanos hacen uso.
El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: resistencia, que debe vencerse para lograr la explotación e interdependencia, y con estos dos conceptos se dan sus siguientes tipos...
  • RECURSOS RENOVABLES... Su existencia no se agota con su utilización lo unico que proboca es su disminución; llegan a un punto donde pueden dejar de ser renovables para ser no renovables. Se conocen tambien como recursos perpetuos, ya que aunque sea muy alta su explotacion siguen existiendo, algunos ejemplos son: el bosque, el viento, el agua, radiacion solar, etcetera.
  • RECURSOS NO RENOVABLES... No pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo; el valor económico depende de su escases y demanda; la utilidad depende de la aplicabilidad, costo económico y energético de su localización y explotación, algunos ejemplos son: petróleo, minerales, metales, etcétera.
  • RECURSOS INAGOTABLES... El ser humano los utiliza en baja proporción respecto a la cantidad existente en la naturaleza; se recuperan o regeneran por si mismo; algunos de estos recurso son indispensables para la tierra y el ser humano; su cantidad se mantiene constante en la naturaleza; son abundantes y tienen la propiedad de que al ser utilizados son capaces de regenerarse por medio de los ciclos naturales, algunos ejemplos son: agua, aire, sol, etectera.

Como se puede notar muchos de estos recursos pueden mostar un carácter de fondo y otros se consideran mas como fluidos, y los que muestran un carácter de fondo son inherentemente agotables, mientras que los otros se agotaran si son empleados a una tasa superios a su renovación.

lunes, 7 de diciembre de 2009

EVALUACION DE FUENTES

http://www.monografias.com/trabajos6/recuz/recuz.shtml
1.¿El sitio web pertenece a alguna entidad gubernamental,organización, institución educativa particular; de que habla su información en particular?
No pertenece, es una comunidad y habla sobre los recursos naturales en general.
2.¿Cuál es el propósito del sitio web? Dar a conocer información acerca de diferentes temas y en esta ocasión acerca de los recursos naturales.
3.¿A qué tipo de audiencias se dirige el sitio web? A todo tipo, pero mas asía los estudiantes.
4.¿Es posible establecer contacto con la organización, por medio de que? Si, por medio de un comentario.
5.¿A que país pertenece el sitio web? Portugués.
6.¿El sitio web tiene intereses comerciales? Si.
7.¿Que tipo de publicidad tiene? Anuncia universidades.
8.¿La publicidad esta separada de la información? Si.
9.¿El sitio web tiene actializaciones constantes? No.
10.¿El autor es claramente identificado en la pagina? Si.
11.¿Se suministra información del autor sobre estudios que llegue a tener? No.
12.¿Tiene algún vinculo? No.
13.¿En que tipo de publicacion se presenta la información? Consulta.
14.¿En que fecha se publicaron los contenidos? No se sabe.
15.¿Cual es el propósito del contenido? Dar a conocer mas a cerca de los temas que se están buscando.
16.¿Los contenidos ofrecen información útil? Si.
17.¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales y ortográficos? Si de manera clara pero con errores ortográficos.
18.¿Las imagenes y contenidos de la pagina web pretenden persuadirlo acerca de información política,sociales,religiosos o culturales que puedan perder la objetividad de la información? No.
19.¿Si la información publicada en el sitio web proviene de otras fuentes se sitan correctamente? Si.
20.¿Ofrece recursos y enlaces adicionales pertinentes para el tema? Si.
21.¿La información contradice la que se localizo en otros sitios? No
22.¿Los contenidos están enlazados desde otras paginas, que tipo de paginas son? No.
http://www.zonaeconomica.com/definicion/recursos-naturales
1.¿El sitio web pertenece a alguna entidad gubernamental,organización, institución educativa o autor particular;de que habla su información particular? No, habla de recursos naturales.
2.¿Cual es el propósito del sitio web? Dar a conocer la información con la que cuenta.
3.¿A que tipo de audiencias se dirige el sitio web? A toda en general.
4.¿Es posible establecer contacto con la organización, por medio de que? Si, por medio del chat.
5.¿A que país pertenece el sitio web? México
6.¿El sitio web tiene intereses comerciales? Si.
7.¿Que tipo de publicidad tiene? De diferente tipo de negocios.
8.¿La publicidad esta separada de la información? Si
9.¿El sitio web tiene actualizaciones constantes? No.
10.¿El autor es claramente identificado en la pagina? No
11.¿Se suministra información del autor sobre estudios que llegue atener? No
12.¿Tiene algún vinculo? NO.
13.¿En que tipo de publicación se presenta la información? Consulta.
14.¿En que fecha se publicaron los contenidos? No se sabe.
15.¿Cual es el propósito del contenido? Informarte acerca de los recursos naturales
16.¿Los contenidos ofrecen información útil? Si
17.¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales y ortográficos? Si
18.¿Las imagenes y contenido de la pagina web pretenden persuadirlo acerca de la información política, social, religiosos o culturales que puedan perder la objetividad de la información? No
19.¿Si la información publicada en el sitio web proviene de otras fuentes se sitan correctamente? No
20.¿Ofrece recursos y enlaces adicionales pertinentes para el tema? No
21.¿La información contradice la que se localizó en otro sitio? No
22.¿Los contenidos están enlazados desde otras paginas, que tipos de paginas son? No.
http://es.wikipedia.org/wiki/recurso_natural
1.¿El sito web pertenece a alguna entidad gubernamental, organización, institución educativa o autor particular; de que habla su información particular? Organización, recursos naturales.
2.¿Cuál es el propósito del sitio web? Dar a conocer diferente tipo de información.
3.¿A que tipo de audiencias se dirige el sitio web? A toda en general.
4.¿Es posible establecer contacto con la organización, por medio de que? No.
5.¿A que país pertenece el sitio web? Mundial
6.¿El sitio web tiene intereses comerciales? No
7.¿Que tipo de publicidad tiene? Ninguna.
8.¿La publicidad esta separada de la información? No tiene publicidad.
9.¿El sitio web tiene actualizaciones constantes? Si
10.¿El autor es claramente identificado en la pagina? No
11.¿Se suministra información del autor sobre estudios que llegué a tener? No
12.¿Tiene algún vinculo?no
13.¿En que tipo de publicación se presenta la información? Consulta.
14.¿En que fecha se publicaron los contenidos? La ultima fecha fue el 3 de diciembre del 2009
15.¿Cual es el propósito del contenido? Dar a conocer su información.
16.¿Los contenidos ofrecen información útil? Si
17.¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales y ortográficos? Son claros pero con faltas ortográficas.
18.¿Las imagenes y contenidos de la pagina web pretenden persuadirlo acerca de la información política, social, religiosa o culturales que puedan perder la objetividad de la información? No
19.¿Si la información publicada en el sitio web provienen de otras fuentes se sitan correctamente? Si
20.¿Ofrece recursos y enlaces adicionales pertinentes para el tema? Si
21.¿La información contradice la que se localizo en otros sitios? No
22.¿Los contenidos están desde otras paginas, que tipo de paginas son? Si, de su misma organización.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

RECURSOS NATURALES


Los recursos naturales, no son producidos por el hombre y para lograr preservar los no es necesario que pase por un proceso industrial. Como estos recursos son naturales, si se eleva su demanda se pueden agotar; también se sabe que estos recursos son una gran riqueza económica y si se agotaran se tendrían perdidas muy fuertes.

Estos recursos se encuentran en conjunto en la naturaleza de forma no modificada, dentro de estos recursos existen 2 tipos:

*Renobables *No renobables

Estos 2 tipos son los que se regeneran y los que no lo hacen, estos nos ayudan a ubicar en que posición económica se encuentra cada país. Sin embargo, sabiendo que estos son de vital importancia para el entorno del entorno hombre, aun sigue destruyéndolo y creándole daños que a lo mejor ya no se puedan reparar, por eso en la actualidad la peor amenaza para la naturaleza es el hombre ya que se esta encargando de destruir sus elementos y fuerzas.

Para que los recursos naturales tengan una buena explotación sin tener que llegar a su agotamiento se debe tener un conocimiento a fondo sobre el recurso para que sepa bien si el recurso se puede seguir explotando, pero este aun sabiéndolo no lo hace y sigue explotandolo, y si esto sigue así va a llegar al punto máximo y los únicas afectados vamos a ser nosotros, ya que la naturaleza a lo mejor tarde algunos años en regenerarse pero lo va ha lograr y sin embargo nosotros no lo vamos a poder lograr.


martes, 1 de diciembre de 2009

CONTAMINACION DEL AIRE

Es conseciencia de emisiones de sustancias quimicas, las cuales pueden producir diferentes tipos de enfermedades y tambien pueden llegar a causar hasta la muerte. Todo esto es producto del mal uso que se le da a la tierra ya que con el afan de estar mas actualizados deterioramos cada ves mas nuestro ecosistema.

La contaminación se ha llevado a cavo por medio de diferentes fuentes las cuales son: las emisiones de humo y aerosoles, malos olores, radiacion atomica y emision de ruidos y esto no lleva auna concecuensia fatal, para nuestro planeta ya que se forman diferentes tipos de contaminacion para el aire los cuales son:
  • Gaseosos
  • Efecto invernadero
  • Lluvia acida
  • Daño a la capa de ozono
  • Polvo atmosferico
  • Efectos climaticos
Todos estos efecto son concecuensia de los malos usos del medio ambiente como ya se menciono anteriormente, y estos tipos de deterioros son concecuencia a su ves de difentes contaminantes que actualmente contiene al aire los cuales son:
  • Monoxido de carbono
  • Dioxido de carbono
  • Clorofluorcarbono
  • Capa de ozono
  • Contamiantes atmosfericos
  • Plomo
  • Ozono
  • Oxido de hidrogeno
  • Particula (humo, polvo y vapores)
  • Dioxido de azufre
  • Sustancias quimicas organicas
Como se puede notar la contaminacion es el producto de diversas cadenas las cuales son producidas por el hombre día con día, y esto solo se va apoder detener si tratamos de parar un la contaminacion.

CONTAMINACION DEL AGUA

El agua es uno de los elementos indispensable para los seres vivos ya que estan formados la mayor parte por el agua y sin el no podrían sobrevivir. Pero al igual que es muy indispensable si esta contaminada no le sirve de mucho ya que puede atraer diferentes tipos de virus en ella.
Este elemento tan vital para el ser humano el hombre se ha encargado de contaminarlo, día a día como si lo pudiera sustituir por otro y no es asi, y este elemto es utilizado también en sus diferentes actividades, y de estas mismas es de donde proviene de manera directa o indirecta la contaminacion. Un producto de los que mas contaminan es el petroléo al ser tirado en el mar ya que afecta a la flora y fauna.
Al estar contaminada el agua, esta se convierte en un vehiculo de diferentes tipos de infecciones que son muy peligrosas para la salud.
Las enfermedades que se transmitan por medio del agua contaminada, insectos y vacterias, son unas de las mas peligrosas para la salud del hombre, estas son causadas por el agua que se encuentra estancada en diferentes partes ya que como se estanca se contamina y se produce un criadero de insectos.