martes, 15 de diciembre de 2009
CASA ECOLOGICA
miércoles, 9 de diciembre de 2009
PROBLEMAS EN EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES
El hombre a contaminado y destruido tantos lugares y recursos naturales, que hoy en día nos están haciendo falta, algunos ejemplos del abuso del ser humano es...
- Petróleo
- Agua
- Flora(bosques)
- Fauna
Estos solo son algunos y son los que están resultando con mas daños como el petróleo que por su explotación luego derraman petróleo en los mares y los animales son los que resultan mas afectados; los bosques por la tala de arboles se están agotando y a causa de ello se mueren varios animales terrestres que viven en los bosques, y cuando se da la construcción de carreteras algunos de los arboles quedan tan frágiles que se secan y son mucho mas subseptibles a los incendios.
martes, 8 de diciembre de 2009
RECURSOS NATURALES: RENOBABLES, NO RENOBABLES E INAGOTABLES
El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: resistencia, que debe vencerse para lograr la explotación e interdependencia, y con estos dos conceptos se dan sus siguientes tipos...
- RECURSOS RENOVABLES... Su existencia no se agota con su utilización lo unico que proboca es su disminución; llegan a un punto donde pueden dejar de ser renovables para ser no renovables. Se conocen tambien como recursos perpetuos, ya que aunque sea muy alta su explotacion siguen existiendo, algunos ejemplos son: el bosque, el viento, el agua, radiacion solar, etcetera.
- RECURSOS NO RENOVABLES... No pueden ser producidos, cultivados, regenerados o reutilizados a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo; el valor económico depende de su escases y demanda; la utilidad depende de la aplicabilidad, costo económico y energético de su localización y explotación, algunos ejemplos son: petróleo, minerales, metales, etcétera.
- RECURSOS INAGOTABLES... El ser humano los utiliza en baja proporción respecto a la cantidad existente en la naturaleza; se recuperan o regeneran por si mismo; algunos de estos recurso son indispensables para la tierra y el ser humano; su cantidad se mantiene constante en la naturaleza; son abundantes y tienen la propiedad de que al ser utilizados son capaces de regenerarse por medio de los ciclos naturales, algunos ejemplos son: agua, aire, sol, etectera.
Como se puede notar muchos de estos recursos pueden mostar un carácter de fondo y otros se consideran mas como fluidos, y los que muestran un carácter de fondo son inherentemente agotables, mientras que los otros se agotaran si son empleados a una tasa superios a su renovación.
lunes, 7 de diciembre de 2009
EVALUACION DE FUENTES
1.¿El sitio web pertenece a alguna entidad gubernamental,organización, institución educativa particular; de que habla su información en particular?
No pertenece, es una comunidad y habla sobre los recursos naturales en general.
2.¿Cuál es el propósito del sitio web? Dar a conocer información acerca de diferentes temas y en esta ocasión acerca de los recursos naturales.
3.¿A qué tipo de audiencias se dirige el sitio web? A todo tipo, pero mas asía los estudiantes.
4.¿Es posible establecer contacto con la organización, por medio de que? Si, por medio de un comentario.
5.¿A que país pertenece el sitio web? Portugués.
6.¿El sitio web tiene intereses comerciales? Si.
7.¿Que tipo de publicidad tiene? Anuncia universidades.
8.¿La publicidad esta separada de la información? Si.
9.¿El sitio web tiene actializaciones constantes? No.
10.¿El autor es claramente identificado en la pagina? Si.
11.¿Se suministra información del autor sobre estudios que llegue a tener? No.
12.¿Tiene algún vinculo? No.
13.¿En que tipo de publicacion se presenta la información? Consulta.
14.¿En que fecha se publicaron los contenidos? No se sabe.
15.¿Cual es el propósito del contenido? Dar a conocer mas a cerca de los temas que se están buscando.
16.¿Los contenidos ofrecen información útil? Si.
17.¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales y ortográficos? Si de manera clara pero con errores ortográficos.
18.¿Las imagenes y contenidos de la pagina web pretenden persuadirlo acerca de información política,sociales,religiosos o culturales que puedan perder la objetividad de la información? No.
19.¿Si la información publicada en el sitio web proviene de otras fuentes se sitan correctamente? Si.
20.¿Ofrece recursos y enlaces adicionales pertinentes para el tema? Si.
21.¿La información contradice la que se localizo en otros sitios? No
22.¿Los contenidos están enlazados desde otras paginas, que tipo de paginas son? No.
http://www.zonaeconomica.com/definicion/recursos-naturales
1.¿El sitio web pertenece a alguna entidad gubernamental,organización, institución educativa o autor particular;de que habla su información particular? No, habla de recursos naturales.
2.¿Cual es el propósito del sitio web? Dar a conocer la información con la que cuenta.
3.¿A que tipo de audiencias se dirige el sitio web? A toda en general.
4.¿Es posible establecer contacto con la organización, por medio de que? Si, por medio del chat.
5.¿A que país pertenece el sitio web? México
6.¿El sitio web tiene intereses comerciales? Si.
7.¿Que tipo de publicidad tiene? De diferente tipo de negocios.
8.¿La publicidad esta separada de la información? Si
9.¿El sitio web tiene actualizaciones constantes? No.
10.¿El autor es claramente identificado en la pagina? No
11.¿Se suministra información del autor sobre estudios que llegue atener? No
12.¿Tiene algún vinculo? NO.
13.¿En que tipo de publicación se presenta la información? Consulta.
14.¿En que fecha se publicaron los contenidos? No se sabe.
15.¿Cual es el propósito del contenido? Informarte acerca de los recursos naturales
16.¿Los contenidos ofrecen información útil? Si
17.¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales y ortográficos? Si
18.¿Las imagenes y contenido de la pagina web pretenden persuadirlo acerca de la información política, social, religiosos o culturales que puedan perder la objetividad de la información? No
19.¿Si la información publicada en el sitio web proviene de otras fuentes se sitan correctamente? No
20.¿Ofrece recursos y enlaces adicionales pertinentes para el tema? No
21.¿La información contradice la que se localizó en otro sitio? No
22.¿Los contenidos están enlazados desde otras paginas, que tipos de paginas son? No.
http://es.wikipedia.org/wiki/recurso_natural
1.¿El sito web pertenece a alguna entidad gubernamental, organización, institución educativa o autor particular; de que habla su información particular? Organización, recursos naturales.
2.¿Cuál es el propósito del sitio web? Dar a conocer diferente tipo de información.
3.¿A que tipo de audiencias se dirige el sitio web? A toda en general.
4.¿Es posible establecer contacto con la organización, por medio de que? No.
5.¿A que país pertenece el sitio web? Mundial
6.¿El sitio web tiene intereses comerciales? No
7.¿Que tipo de publicidad tiene? Ninguna.
8.¿La publicidad esta separada de la información? No tiene publicidad.
9.¿El sitio web tiene actualizaciones constantes? Si
10.¿El autor es claramente identificado en la pagina? No
11.¿Se suministra información del autor sobre estudios que llegué a tener? No
12.¿Tiene algún vinculo?no
13.¿En que tipo de publicación se presenta la información? Consulta.
14.¿En que fecha se publicaron los contenidos? La ultima fecha fue el 3 de diciembre del 2009
15.¿Cual es el propósito del contenido? Dar a conocer su información.
16.¿Los contenidos ofrecen información útil? Si
17.¿Los contenidos se presentan de manera clara, libres de errores gramaticales y ortográficos? Son claros pero con faltas ortográficas.
18.¿Las imagenes y contenidos de la pagina web pretenden persuadirlo acerca de la información política, social, religiosa o culturales que puedan perder la objetividad de la información? No
19.¿Si la información publicada en el sitio web provienen de otras fuentes se sitan correctamente? Si
20.¿Ofrece recursos y enlaces adicionales pertinentes para el tema? Si
21.¿La información contradice la que se localizo en otros sitios? No
22.¿Los contenidos están desde otras paginas, que tipo de paginas son? Si, de su misma organización.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
RECURSOS NATURALES

martes, 1 de diciembre de 2009
CONTAMINACION DEL AIRE
La contaminación se ha llevado a cavo por medio de diferentes fuentes las cuales son: las emisiones de humo y aerosoles, malos olores, radiacion atomica y emision de ruidos y esto no lleva auna concecuensia fatal, para nuestro planeta ya que se forman diferentes tipos de contaminacion para el aire los cuales son:
- Gaseosos
- Efecto invernadero
- Lluvia acida
- Daño a la capa de ozono
- Polvo atmosferico
- Efectos climaticos
- Monoxido de carbono
- Dioxido de carbono
- Clorofluorcarbono
- Capa de ozono
- Contamiantes atmosfericos
- Plomo
- Ozono
- Oxido de hidrogeno
- Particula (humo, polvo y vapores)
- Dioxido de azufre
- Sustancias quimicas organicas
CONTAMINACION DEL AGUA
Este elemento tan vital para el ser humano el hombre se ha encargado de contaminarlo, día a día como si lo pudiera sustituir por otro y no es asi, y este elemto es utilizado también en sus diferentes actividades, y de estas mismas es de donde proviene de manera directa o indirecta la contaminacion. Un producto de los que mas contaminan es el petroléo al ser tirado en el mar ya que afecta a la flora y fauna.
Al estar contaminada el agua, esta se convierte en un vehiculo de diferentes tipos de infecciones que son muy peligrosas para la salud.
Las enfermedades que se transmitan por medio del agua contaminada, insectos y vacterias, son unas de las mas peligrosas para la salud del hombre, estas son causadas por el agua que se encuentra estancada en diferentes partes ya que como se estanca se contamina y se produce un criadero de insectos.
CONTAMINACION DEL SUELO
Hay diferentes tipos de contaminación las cuales se conocen de diferente manera una de ellas es la natural la cual se da cuando el suelo esta en proceso de evolución como en los casos de las erupciones del los volcanes; ya que estos son muy perjudiciales por los diferentes tipos de metales y minerales que estos arrojan; pero definitivamente la contaminación natural no es la única que tiene la culpa de este deterioro si no tiene mas la culpa los usos que el hombre le da ya que no lo sabe cuidar y no se sabe adaptar al medio sin dañarlo.
Para poder saber el grado de contaminación se siguen diferentes niveles admisibles y además se tienen que analizar diferentes tipos de materiales contaminantes y esto se logra a traves de la vulneravilidad, el poder de amortiguacion, movilidad, biodisponibilidad, persistencia y carga critica. Con todo ésto se puede determinar cuales son los suelos contaminados, ya que estos son los cuales rebasan su nivel de amortiguacion para una o varias sustancias, y su consecuencia pasa de ser protectos a ser causa de problemas para el agua, la atmósfera y los organismos.
La basura y la tala inmoderada de arboles, son uno de los factores mas determinantes para que el suelo siga perdiendo varias de sus propiedades como son la fertilidad, hasta el momento la principal causa de cotaminación en todos los aspectos es la basura; y esto nos lleva a un fuerte problema en casi todos los aspectos ya que si no se reduce la contaminación, el medio ambiente va a terminar mucho mas dañado.
jueves, 26 de noviembre de 2009
CONTAMINACION AMBIENTAL

La contaminacion ambiental a la presencia en el medio ambiente de cualquier agente o combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones, pueden ser nocivos para la salud, la segueridad o para la poblacion, o para la vida vegetal o animal, se entiende tambian como la incorporacion a los cuerpos receptores de sustancias solidas, liquidas o gaseosas, que pueden afectar la salud, la higiene o bienestar del público; por estas cuestiones se dice que mientras el hombre se adapta al medio ambiente para sobrevivir, este va haciendo modificaciones según le convenga.
- Exceso de fertilizante y productos químicos
- Basura(una de las principales)
- Monoxido de carbono de los vehículos
Al igual que hay causas, también existe tipos de contaminación segun el contaminante los que existen son: QUÍMICO, RADIACTIVA, TÉRMICA, ACÚSTICA, ELECTROMAGNETICA, LUMÍNICA y VISUAL; todas estan efectan demacioado, pero la que mas afecta es la radiactiva ya que aunque esta solo se produce a traves de un accidente, es peligorsa porque puede provocar malformaciones fisicas y psicológicas.
Hay diversas formas de prevenir la contaminacion algunas de ellas son:
- Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
- No tirar basura en la calle
- Crear conciencia ciudadana
- Controlar los derramamiento de petróleo
Algunos efectos que trea estas situaciones en lugares como ciudaes son las enfermedaes cardiovasculares, ya que lo produce el aire que respiran y si lo siguen inalando pueden ocasionarles asta un infarto; otro es el debilitamiento de la capa de ozono y este es gracias al uso de materiales como Cl y Br; y el mas grave es del que los seres humano estan pasando en la actualidad el calentamiento global este es por las emisiones de CO2.
El calentamiento global lo que esta generando son cambios climaticos muy fuertes, y estos a su ves generan enfermedades infecciosas, ya que crean climas mas favorables para los insectos transmisores de enfermedaes infecciosas. Hay una forma con la que se puede reducir este efecto drasticamente y son generendo menos emisiones de gases invernadero.
Todo esto de la contaminacion ha generado unos efectos demaciados drasticos los cuales hoy en día el hombre no ha podido prevenir, ya que no es tan facil, por que para poder parar el daño se tendría que volver a empezar y esto generaría perdidas mayores de las que ya se han tenido en la economía, se generaría mas perdidas que las que se tienen con los cambios climaticos.
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
HIDRÓGENO COMO ENERGIA DEL FUTURO
Si se lograra que el hidrógeno estuviera limpio serviría como una fuente de energía, pro como todavía no se ha podido limpiar no es una alternativa muy buena ya que algunos científico han llagado a la conclusión de que el hidrógeno no esta limpio puede llegar a provocar efectos secundarios para el planeta y el ser humano.
Esta alternativa se fuera viable sería de mucha ayuda para el ser humano por que podría reducir un poco la contaminación ya que sus únicos residuos son el agua y el calor.
Esta alternativa todavía como ya se menciono antes no es muy viable ya que además de acacionar efectos secundarios, para poder llevar a cabo este proyecto se tendría que invertir grandes cantidades de dinero .



